Normas de publicación

REVISTA DE OPNIÓN WILLACHIKUY

Temática: La temática de la revista debe estar relacionada con las áreas de las ciencias sociales, ciencias sagradas, ingeniería y tecnología; además de las líneas de investigación de la UCT.

Definición: Un artículo de opinión es un texto que se escribe y publica con el fin de hablar sobre un tema de interés. Se trata de un artículo donde el narrador, quien escribe, expresa su opinión respecto a cierto tema en particular. El fin de este texto es generar interés en quien lee el artículo y promover el intercambio de ideas.

Características:

  1. Tipo de letra: Cambria - Tamaño 12
  2. Espaciado: 1.5
  3. Cantidad de páginas: mínimo 2/ máximo 4
  4. EL autor deberá incluir obligatoriamente: filiación institucional, correo electrónico (Orcid si lo tuviera).
  5. En caso de requerirse deben incluirse imágenes y/o fotografías (en alta resolución) , gráficos (editables), etc. , respetando y reconociendo el derecho de autor dentro de su artículo respecto a su tema.
  6. El artículo en cuestión, no debe estar dividido en partes.
  7. El lenguaje debe ser claro, conciso, sencillo y natural.

Partes:

Título: Debe ser corto y llamativo

              Mínimo: 3 o 4 palabras

              Máximo: 20 palabras

Resumen: Breve explicación sobre la postura o reflexión del artículo presentado.

Palabras claves: 2 ó 3 palabras importantes de acuerdo a la temática y postura del artículo.

Introducción: Debe contener el problema o situación sobre la que se opina. Por lo general, va en los primeros párrafos.

Cuerpo o Desarrollo: En este espacio, el autor analiza y argumenta su opinión acerca del tema que habla.

Conclusión: El autor resume su opinión para dar fin al artículo.

 

Importante

Los artículos presentados pasarán por nuestro protocolo de similitud de IA para evitar el uso indebido de esta herramienta virtual, en su contenido total.