Satisfacción familiar y ansiedad en estudiantes de una institución educativa de Ayacucho, 2022
DOI:
https://doi.org/10.46363/jnph.v4i3.2Palabras clave:
Satisfacción, familia, ansiedad, estado, rasgoResumen
Planteó como objetivo determinar la relación entre la ansiedad estado-rasgo y la satisfacción familiar en estudiantes de una institución educativa de Ayacucho. Enfoque cuantitativo con diseño descriptivo correlacional de corte transversal. Muestreo: 106 estudiantes de una institución educativa, ambos sexos, edades entre 12 y los 18 años, seleccionados mediante un muestreo de conveniencia no probabilístico. Instrumentos utilizados: inventario de ansiedad estado-rasgo (STAIC) de Spielberger y escala de satisfacción familiar. Los resultados mostraron que la satisfacción familiar está relacionada a un nivel leve con la ansiedad estado (rho=-0,247 p=0,011), con la ansiedad rasgo (rho=-0,103 p=-0,293). La cohesión familiar no presenta una relación estadísticamente significativa con la ansiedad rasgo (rho= - 0,073, p=-0,457>0,05) y se tiene un vínculo leve e inverso con la ansiedad rasgo (rho=-0,244, p< 0,05) y en la dimensión adaptabilidad familiar tiene una correlación leve e inversa con la ansiedad estado (rho=-0,197, p<0,05) y la relación entre la adaptabilidad y la ansiedad rasgo es moderada (rho=-0,567, p>0,05). En la satisfacción familiar de los estudiantes, encontraron el 19,8% tenía cuenta con un nivel alto, el 38,7% un nivel medio y el 41,5% un nivel bajo; los niveles de ansiedad estado encontrados fueron del 38,7% de los estudiantes presentaba un nivel medio, nivel bajo en el 24,5%, muy bajo en el 17,0%, alto en el 17% y muy alto en el 2,8%, en la ansiedad rasgo de 38,7% en un nivel bajo, 21,7% un nivel medio, 16% un nivel muy bajo, 13,2% un nivel alto y 10,4% un nivel muy alto.
Citas
Arias Gallegos, Walter L., Rivera Calcina, Renzo, & Ceballos Canaza, Karla D. (2018). Análisis psicométrico de la Escala de Satisfacción Familiar de Wilson y Olson en una muestra de trabajadores de Arequipa. Ciencia & trabajo, 20(61), 56-60. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-24492018000100056
Blas Colla, A. D., & Granara Manco De Tafur, G. (2022). Funcionamiento familiar y ansiedad en adolescentes de una institución educativa estatal del distrito de Chorrillos. [Tesis de pregrado, Universidad Femenina del Sagrado Corazón]. Repositorio de la Universidad Femenina del Sagrado Corazón. https://repositorio.unife.edu.pe/items/8ed34833-0683-48a6-a429-0274f3a011e5
Bueno Suybate, D. L., (2019), Funcionalidad familiar y ansiedad en adolescentes de una institución educativa nacional. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Federico Villareal]. Repositorio de la Universidad Nacional Federico Villareal. https://hdl.handle.net/20.500.13084/3833
Chocce Gutierrez, J. (2020). Satisfacción Familiar y estados de Ansiedad en Estudiantes de Primer Ciclo, Psicología, Uladech católica – Ayacucho, 2020. [Tesis de pregrado, Universidad Católica los Ángeles de Chimbote]. Repositorio de la Universidad Católica los Ángeles de Chimbote.
https://repositorio.uladech.edu.pe/handle/20.500.13032/21780?show=full
Dirección Regional de Salud de Ayacucho - DIRESA (2021). Plan Nacional de Fortalecimiento de Servicios de Salud Mental Comunitaria.
https://bvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/4422.pdf
Hernández. R., Fernández, C. & Baptista, P. (2006). Metodología de la Investigación. 5ta Edición. Edit. Graw Hill.
Instituto Nacional de Estadística e Informática INEI (2017). XII Censo de Población, VII de Vivienda y III de Comunidades Indígenas.
Instituto Nacional de Estadística e Informática INEI (2019), Análisis demográfico del departamento de Ayacucho. https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Lib0011/est_aya.htm#:~:text=Seg%C3%BAn%20su%20estructura%20poblacional%20por,de%2012%20a%2017%20a%C3%B1s
Larraz Rábanos, N., Urbon Ladreo, E. &Antoñanzas Laborda, J. (2020) Avances teóricos y aplicados en inteligencia emocional: Homenaje a 30 años de recorrido científico. Know and Share Psychology. 1(4) 171 - 179. https://doi.org/10.25115/kasp.v1i4.4247
Noronha Piñeiro, L., Del-Castillo Vasquez, S., (2019) Satisfacción familiar y niveles de ansiedad en estudiantes del 5to grado de secundaria de una institución educativa de la ciudad de Iquitos, Perú-2018. [Tesis de pregrado, Universidad Científica del Perú]. Repositorio de la Universidad Científica del Perú. http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/UCP/784
Organización Mundial de la Salud (2024). Salud mental de los adolescentes. Organización Mundial de la Salud. https://www.who.int/news-room/fact-sheets/detail/adolescent-mental-health
Organización Panamericana de la Salud (2021). Salud Mental en Atención Primaria. https://www.paho.org/es/temas/salud-mental-atencion-primaria.
Pierre, M. (2020). Satisfacción familiar y ansiedad en los adolescentes de dos instituciones públicas de Montemorelos, Nuevo León, México. [Tesis de pregrado, Universidad de Montemorelos]. Repositorio de la Universidad de Montemorelos. https://dspace.um.edu.mx/handle/20.500.11972/2462
Pozo Pérez, M. R. (2022). Satisfacción familiar y depresión en estudiantes del nivel secundario de una institución educativa pública - Ayacucho, 2021. [Tesis de pregrado, Universidad Católica los Ángeles de Chimbote]. Repositorio de la Universidad Católica los Ángeles de Chimbote].
https://repositorio.uladech.edu.pe/handle/20.500.13032/29739
Quispe, V. (2020). Violencia familiar y Ansiedad en estudiantes de un Instituto Superior Tecnológico Privado, Ayacucho, 2022 [Tesis de licenciatura, Universidad Cesar Vallejo]. Repositorio de la Universidad Cesar Vallejo. https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/100062/Quispe_RVD-SD.pdf?sequence=1
Sobrino, L. (2008). Niveles de satisfacción familiar y de comunicación entre padres e hijos. Avances en Psicología, 16 (1), 109 – 137.
Tovar Rubio, J., (2019). La satisfacción familiar y su relación con la ansiedad en adolescentes. [Tesis de Especialización, Universidad Técnica de Ambato]. Repositorio de la Universidad Técnica de Ambato.
http://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/30301
UNICEF (2001). Adolescencia en América Latina y el Caribe: orientaciones para la formulación de políticas.
Zavaleta Gamboa, L. S. (2018), Propiedades Psicométricas del Cuestionario de Ansiedad Estado Rasgo en Adolescentes de la Localidad de Cartavio. [Tesis de pregrado, Universidad Cesar Vallejo]. Repositorio de la Universidad César Vallejo. https://hdl.handle.net/20.500.12692/314
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Universidad Católica de Trujillo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.