https://revista.uct.edu.pe/index.php/derecho/issue/feed DERECHO UCT 2025-07-02T17:11:33+00:00 Oficina de Fondo Editorial fondo.editorial@uct.edu.pe Open Journal Systems <p>La Revista <strong>DERECHO UCT</strong> fundada en <strong>Diciembre del 2022</strong>, es una publicación científica semestral, con dos publicaciones: la primera abarca los meses de enero – junio y la segunda entrega corresponde a los meses de julio-diciembre. Producto editorial editado por la Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI, a través del Vicerrectorado de Investigación y la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas.</p> <p>Esta revista tiene como propósito la divulgación y promoción del conocimiento de las Ciencias Jurídicas o interdisciplinarias. Está dirigida a investigadores nacionales e internacionales (docentes y estudiantes) con el objetivo de generar temas relevantes de discusión científico - académica, promoviendo a la investigación y reflexión mediante la publicación de artículos originales e inéditos. Cuenta con secciones como: investigaciones originales, ensayos científicos, artículos de revisión y estudio de casos. Los manuscritos recibidos para la revista DERECHO UCT son evaluados por revisores externos bajo un sistema de revisión de doble ciego, según criterios de originalidad, cumplimiento de las normas editoriales y contribución al conocimiento científico. Nuestra publicación desde el primer número se difunde en versión digital, adhiriéndose a los principios de acceso abierto; así mismo, señalamos que la revista <strong>no tiene ningún costo</strong> para los autores por recepción o aceptación, <strong>ni por publicación</strong>, al ser financiada totalmente por nuestra Casa de Estudios como institución editora.</p> <p><strong>ISSN: 2961-2586 (En línea)</strong></p> https://revista.uct.edu.pe/index.php/derecho/article/view/799 La inscripción de trabajadores portuarios como titulares frente al derecho de igualdad en el Terminal Portuario de Salaverry 2025-07-02T17:11:33+00:00 Diana Laura Yraita Gómez revistadederecho@uct.edu.pe Raquel Threysi Villanueva Riccer revistadederecho@uct.edu.pe <p>El artículo "La inscripción de trabajadores portuarios como titulares frente al derecho de igualdad en el Terminal Portuario de Salaverry" aborda la problemática que existe en la inscripción de los trabajadores portuarios en el Terminal Portuario de Salaverry, se aprecia que existe vulneración de los derechos de los trabajadores que solicitan su inscripción, transgrediendo sus derechos a la igualdad y otros derechos inherentes, denegando dicha inscripción el Administrador Portuario con el argumento de que no se requiere ampliar la cantidad de trabajadores, al considerar que tienen la facultad de habilitar un registro de acceso; siendo todo esto, atribuciones que no le corresponden al Administrador Portuario del Terminal. Puesto que, actualmente los requisitos para acceder al registro de trabajador portuario se encuentran regulado en la Ley Nº 27866. Pese a ello, existen trabajadores o grupo de trabajadores que enfrenta obstáculos que podrían estar afectando su derecho a la igualdad de oportunidades en el proceso de inscripción.</p> 2025-05-20T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2025 Universidad Católica de Trujillo